La Real Academia de la Lengua define al abrazo como la acción de “ceñir o rodear algo o a alguien con los brazos, especialmente como muestra de afecto o cariño” y esta acción, como lo vimos en nuestro post anterior, es capaz de desencadenar una serie de reacciones químicas positivas en nuestro organismo, no obstante esta muestra de cariño o afecto puede no ser receptada de la misma manera por nuestros compañeros de cuatro patas.
En el caso de los perros, un abrazo no es una muestra de cariño, como lo menciona Sr. Perro en uno de sus blogs, ellos los toleran cuando estos abrazos vienen de parte de sus tutores, pero si es un extraño, está nervioso o asustado, o si le duele algo, pueden interpretarlo como una amenaza, por lo que reaccionarán con mordidas para liberarse.
La mejor manera de conocer si ellos desean recibir caricias y un posible abrazo es realizando una pequeña prueba que consiste en los siguientes pasos:
- Deja que se acerque y te huela.
- No lo mires fijo a los ojos.
- No te coloques de frente.
- Acaricia la zona lateral de su cuerpo, espalda o cara.
Si no le interesa que sigas con las caricias se alejará, demostrando que necesita preservar su propio espacio, si es así respétalo y déjalo tranquilo en el lugar que ha escogido permanecer; caso contrario, si le resultaron satisfactorias las caricias, él te lo hará saber poniendo una patita en tu cuerpo o topándote con la nariz para que continúes con las caricias, finalmente puede colocarse de panza para buscar que lo rasques.

En el caso de los gatitos, al ser más independientes, debemos reconocer su lenguaje corporal para saber si ellos demandan mimos, un abracito o un posible besito. Los siguientes pasos, que nos recomienda Notigatos.es, pueden ser de mucha utilidad:
- Su mirada será muy dulce, incluso puede abrir y cerrar los ojos lentamente como muestra de aprecio hacia nosotros.
- Si está de pie, tendrá la cola levantada y, o no la moverá o la moverá poco a poco; en el caso de estar sentado, no nos perderá de vista.
- Su pelo se mantendrá en posición normal; es decir, que no lo tendrá erizado.
- Puede que se suba a nuestro regazo al menor gesto que hagamos.

REFERENCIAS
- https://www.srperro.com/
- https://www.notigatos.es/como-abrazar-a-un-gato/
Deja una respuesta